Una vez pasada la festividad de Los Santos Niños, es hora de hacer balance y sacar conclusiones.
La procesión comenzó sobre las 20:45, tras terminar la Solemne Eucaristía que la precedía. Pudimos ver una gran afluencia de gente a lo largo del recorrido, pero sobre todo hasta la Plaza de Cervantes. Los patronos iban sobre el trono de N.P. Jesús de Medinaceli, adornados con cuatro faroles en la parte baja del trono, y seis centros de flores ─ uno a cada esquina, y otro en el frontal y la trasera─.
Respecto la Agrupación Musical pudimos verla casi al completo, rozando los sesenta componentes allí presentes, con uniforme de verano ─acorde con las temperaturas que marcaron ese día─, y el siguiente repertorio: Marcha Real; Christus Vincit; Estrella Reina del Cielo; Pange Lingua; Pregonero; Jesús de la Victoria; Alma Mía; Nazareno de la Trinidad, Pescador de Hombres; Triunfal; Rocío del Cielo, Caridad del Guadalquivir; Tras de Ti, mi Cautivo; Himno Nacional.
Cabe destacar que, antes del comienzo de la procesión, la agrupación vino desde la Plaza de la Victoria hasta la lonja de la Magistral interpretando "El Turuta", y al acabar la procesión se fue desfilando tocando el Himno de Alcalá de Henares.
En lo que al itinerario respecta, hay que señalar que este año ha variado ligeramente, ─y bajo mi punto de vista, a mejor respecto el año pasado─ En vez de dar una vuelta a la plaza y regresar por el mismo camino, este año giró a la altura del ayuntamiento hacia Cerrajeros y Carmen Calzado, y a partir de ahí sí prosiguió el camino que había llevado a la ida, pero a la inversa.
A continuación, adjunto una serie de vídeos grabados por Boloalbino del transcurso de la procesión:
Y algunas de las fotos que hizo la fotógrafa cofrade Loren Fernández:

Según hemos podido ver estos últimos días en los comentarios que han hecho en el blog amigo
Alcalá Cofrade, parece ser que hay una corriente de críticas acerca de la organización de esta procesión, es por eso, por lo que invitamos a colaborar con propuestas y a dar su opinión, con el fin de alcanzar una mayor colaboración del
pueblo cofrade en estos temas, siempre y cuando sea de una manera
constructiva, y
sin ataques personales.