jueves, 27 de febrero de 2014
Más detalles del certamen de la A.M. La Columna
El motivo de la cita es la celebración del V Certamen Benéfico de Música Cofrade "La Columna" gracias a la agrupación complutense que da nombre al evento. Cabe recordar que este año la parte benéfica ira destinada para Asociación AsoNevus.
Este es el cartel oficial y el video de promoción del evento:
miércoles, 26 de febrero de 2014
El Señor de la Divina Misericordia no saldrá en Estación de Penitencia el Lunes Santo
No obstante, para paliar la tristeza causada por esta pérdida, la Hdad. de las Angustias se plantea la posibilidad de que este paso sí salga por vez primera en su festividad el domingo 27 de abril, es decir, el siguiente del Domingo de Resurrección, que a su vez coincide con la canonización de Juan Pablo II y Juan XXIII.
La intención cuenta ya con el apoyo del Obispado, pero hay que recalcar su carácter a día de hoy de propuesta, es decir, aún no está confirmada la realización de dicha procesión.
Sin duda alguna una grandísima pérdida que el pueblo de Alcalá lamentaremos pero que esperemos que sirva de medicina para que estas condiciones no se repitan en años posteriores; no obstante, es un consuelo el tener la posibilidad de que más tarde o más temprano, el Señor de la Parroquia de Santiago Apóstol evangelizará y bendicirá a sus hijos.
martes, 25 de febrero de 2014
Presentación oficial del proyecto de Hermandad "Despojado y Paz"
Será en la que han decidido hacer de ella su posible futura sede canónica, es decir, la Parroquia Santo Tomás de Villanueva el sábado día 5 de abril.
A las 19:00 h. comenzarán con la Sagrada Eucaristía, y tras el término de esta se procederá a la presentación de lo que este proyecto quiere hacer, a dónde quiere llegar, y cuáles son sus prioridades.
jueves, 20 de febrero de 2014
Primer viernes de marzo, Triduo a Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli
Durante los tres previos a la cita se realizará un Solemne Triduo a Jesús de Medinaceli, en el que el Santo Rosario se rezará a las 19:00 h. y la Eucaristía comenzará a las 19:30 h. este año predicada por el vice-rector del Seminario Menor de nuestra ciudad, don Fermín Peiró Manzanares. Tras el término de esta, se podrá venerar y besar también el pie de los titulares de la esclavitud más numerosa de Alcalá.
Pero sin duda alguna, el gran día será 7 de marzo, día en el que se celebra la Festividad de Jesús de Medinaceli, motivo por el cual la parroquia permanecerá abierta desde las 8:00 h. hasta que el último de los fieles haya besado el pie del cristo al caer la noche, sin interrupción alguna.
Durante este día además, se celebrarán tres Eucaristías, la primera a las 9 h. la segunda a las 11 h. y por último y la que a más personas aglutina, será a las 19:30 h. la cual será oficiada por el capellán de la cofradía, Muy Ilustre Sr. D. Luis García Gutiérrez y presidida por toda la junta de gobierno.

miércoles, 19 de febrero de 2014
Miércoles Santo, noche de fútbol e incienso
¿Qué pena, no creen? Parece ser que nada más y nada menos ─y nótese la ironía─ que la final de la copa de SS.MM. el rey se celebrará el día 16 de abril, es decir, Miércoles Santo.
Esta coincidencia ha causado un cierto revuelo en una determinada minoría cofrade a nivel nacional dado que ─y según dicen─ "los amantes de la Semana Santa debemos por tanto escoger entre una cita u otra". Frente a esto se ha iniciado la recogida de firmas vía online y de movimientos en las redes sociales para pedir el cambio de fecha de esta disputa.
Ahora bien, yo ─y a nivel personal─ me pregunto... ¿Qué tipo de cofrade es aquel que se le presenta un dilema entre ver 90 minutos de un deporte, o realizar su Estación de Penitencia? Quizá el problema está en que la pregunta no es la adecuada para atajar el asunto... ¿Saben estas personas lo que es hacer Estación de Penitencia?
Yo entiendo que no se puede estar en misa y repicando, como se suele decir popularmente, y que toda acción conlleva un coste de oportunidad, pero ante todo dudo que aquel que lleva esperando día tras día para rezarle a Nuestro Señor y a su Madre llevando un cirio, cruz de guía o inciensario y acompañándolo en su pasión prefiera anteponer un evento de cualquier índole antes que este momento; dudo tremendamente que el que carga semana tras semana sobre su cerviz u hombro un numero X de peso dude seriamente entre ver la disputa o ser los pies de aquel por el que están en el mundo; y dudo también, por poner otro ejemplo, que ni el que toca un solo, ni el que redobla, ni el que armoniza prefieran ver dicha final antes que sentir lo que se siente yendo detrás del que rezas y llamas Padre.
En balance... por mi parte pueden poner esa noche u otra de la Semana Santa el final de la Copa del Rey, la fórmula secreta de la Coca Cola, o lo que buenamente quieran, que aquellos cofrades que verdaderamente lo sienten estarán acompañando a quien nunca te defraudará.
Posted via Blogaway
martes, 18 de febrero de 2014
Así será el Primer Salón Cofrade de Alcalá
Sin ir más lejos, hace menos de una hora se ha hecho pública en las redes sociales cómo han quedado configuradas sus jornadas, cosa que queda recogida en esta imagen:
En ella vemos el comienzo y fin de cada jornada, comenzando el viernes a las 16:30 h. y terminando el domingo a las 19:00. Durante todas estas horas se han organizado conciertos, pasacalles, master class y sobretodo mesas redondas, las cuales cuentan con Jose Antonio Grande de León, Antonio Bejarano, Francisco Pizarro o Franciso Reguera, entre otros muchos.
Todo esto tendrá lugar en el emblemático Monasterio de San Bernardo, antigua sede de la Esclavitud de Medinaceli y la Hdad. de la Soledad -dicho sea de paso-.
El precio de la entrada será de 10€
Enlaces relacionados:
"La Semana Santa de Alcalá está muy viva, ven y vívela" Ier Salón Cofrade
Primer Salón Cofrade de Alcalá de Henares de la mano de Resurrección y Salud
domingo, 16 de febrero de 2014
"La Semana Santa de Alcalá está muy viva, ven y vívela" Ier Salón Cofrade
El evento, que ha sido creado con vistas de su continuidad en el futuro, reunirá desde el viernes 7 de marzo hasta el domingo 9 a gran cantidad de personas y colectivos vinculados directamente con la Semana Santa, a nivel local, regional y nacional.
- Agrupación Musical Jesús de Medinaceli (Alcalá de Henares)
- Agrupación Musical La Columna (Alcalá de Henares)
- Agrupación Musical el Fénix de la Esperanza (Leganés)
- Agrupación Musical Pasión y Muerte (Ajalvir)
- Agrupación Musical San Pedro Apóstol (Barajas)
En la siguiente fotografía llegada desde la Hermandad, se aprecia como han quedado configuradas las mañanas del sábado y domingo:
También se sabe la el lugar que acogerá el salón, se trata del Convento de las Bernadas, un lugar único en Alcalá, e ideal para cobijar este proyecto.
sábado, 15 de febrero de 2014
XIII Concierto de Marchas Procesionales de la A.M. Jesús de Medinaceli
Se trata de la Agrupación Musical Jesús de Medinaceli, que año tras año desde aquel 9 de marzo de 2001 invita a todos los cofrades que lo deseen a soñar con la música y entrar en rezo y equilibrio con el alma.
Este año, en el que los objetivos propuestos por su director D. Gonzalo Vellaz Fortes cuando tomó la corporación en 2010 están dando sus frutos, se ha apostado por un lugar más apropiado para el evento, más rancio que se atrevería a decir algún cofrade con el argot característico de quienes viven esto durante todo el año. Se trata, nada más y nada menos, que del Teatro Salón Cervantes, el activo edificio erigido en 1888 que cada fin de semana alberga un amplio programa de espectáculos, desde representaciones teatrales, a conciertos tanto de bandas como de cantantes conocidos, pasando por proyecciones de festivales de cine.
En este evento se presentarán sus novedades preparadas para la Cuaresma y Semana Santa de este año, más de una decena de marchas entre las que se incluye la inédita "Trinidad, Reina y Madre", una pieza dedicada para su titular María Santísima de la Trinidad, y compuesta por Jose Manuel Mena Hervás, el cual ha confirmado su asistencia a dicho concierto, cediéndole el director complutense de esta forma el honor de dirigir esa marcha a su creador.
La fecha elegida es el viernes 28 de marzo a las 20:00 h. Entrada gratuita.
V Certamen de Marchas Procesionales "Villa de Ajalvir"
Tras contar el año pasado con la actuación de nada más y nada menos que la A.M. Virgen de los Reyes, de Sevilla, y la Banda de CC. y TT. "La caída" de San Lorenzo de El Escorial, se han decidido apostar por otras corporaciones distintas, innovando así, pero sin perder un ápice de calidad musical.
Se trata de las siguientes:
- Banda de Cornetas y Tambores "Jesús Cautivo" de Talavera de la Reina (Toledo)
- Agrupación Musical "Jesús del Perdón" de Alcázar de San Juan (Ciudad Real)
- Agrupación Musical "Pasión y Muerte" de Ajalvir (Madrid)
- Banda de Cornetas y Tambores "El Amarrao" de Ávila.
Para su adquisición póngase en contacto con los encargados de su distribución mediante los siguientes teléfonos: 680 96 20 21 ó 648 55 02 05
viernes, 14 de febrero de 2014
Confirmada la actuación de la A.M. Jesús de Medinaceli en el Domingo de Ramos complutense
Tras los fuertes rumores de que la A.M. Cruz Roja de Getafe acompañaría el paso de la Borriquita de nuestra ciudad, ayer mismo se acordó en la Junta de Cofradías entre la Hermandad de los Trabajos -organizadora de la procesión este año- y la Esclavitud de Jesús de Medinaceli que sería la agrupación complutense la encargada de acompañar musicalmente esa Estación de Penitencia.
Posted via Blogaway
Primer Salón Cofrade de Alcalá de Henares de la mano de Resurrección y Salud
lunes, 10 de febrero de 2014
V Certamen Cofrade organizado por la A.M. La Columna
El lugar de realización de dicho certamen será como en ediciones anteriores el Auditorio Paco de Lucía, el sábado 22 de marzo, a las 19:30 h.
Este año la parte benéfica recaudada irá para la Asociación "Asonevus", encargada de fomentar el conocimiento de la malformación Nevus Congénito Gigante, mejorar sus protocolos médicos y brindar apoyo a las familias afectadas.
Desde el blog oficial de la agrupación confirman la participación también del grupo de baile a cargo de Cristina Pérez Vieco, y otra cantidad de sorpresas que darán lugar durante esa tarde.
El precio de las entradas es otra de las partes que se ha visto alterada en esta edición, siendo de 10€, para su reserva puede envíar un correo electrónico a am_la_columna@hotmail.com o mediante teléfono 605 43 64 73 (Carolina), o 636 98 48 29 (Rubén).
sábado, 8 de febrero de 2014
Así habla Duarte sobre sus dos últimas Imagenes salidas de su casa
En dicho reportaje se afirma la salida en procesión de las dos titulares desde la actual sede canónica de la Hermandad complutense, el Convento de las Carmelitas Descalzas y se trata su cierto parecido con otras obras de este autor como el Cautivo y Rescatado o el Cristo de la Sed, a lo que el que interviniera al Gran Poder ha contestado "Tiene que tener una morfología mía [...] cada artista tiene sus cánon y yo tengo el mío"
Según confiesa el niño imaginero "me plantee primeramente que tuviera fuerza, que fuera más clásico que neobarroco, que tuviera la unción de conventual pero al mismo tiempo la garra de salir en un paso por la calle [...] Estaba deseando de hacer una piedad, con el Cristo en los brazos muerto, y un Cristo de la columna, y me han dado en la diana con lo del Cristo"
Respecto a la dolorosa, argumenta que es una talla que hizo hace tres años, y que todo aquel que ha pasado por su casa quedó prendido de ella nada más verla, y que había cierto interés en que esa Virgen se quedara en Sevilla, hasta el punto de tener practicamente pactada su adquisición por un hermano de las Hdad. de las Siete Palabras. Pero es entonces cuando las madres del convento complutense vieron a la Señor en un libro del imaginero, se enamoraron y soñaron con que sería esa la imagen que acompañaría al Cristo encargado, y comentándolo esto con Duarte, y estando ambas partes de acuerdo, así fue como se cerró el encargo de ellas.
Confirmado está que esas imagenes se encuentran en el interior del Convento de la calle Imagen, el destino que a ellas les espera sólo el tiempo lo dirá parece ser...
PGM 19 "Semana Santa de Sevilla" (Parte 4) from TeleSevilla TV on Vimeo.
domingo, 2 de febrero de 2014
Nuestro Señor de la Divina Misericordia no pierde la esperanza
Toda la cuadrilla de anderos de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Esperanza y los Trabajos y Nuestra Señora de la Misericordia acaban de hacer constar a la Hermandad del Lunes Santo su disposición para sacar el paso de misterio de las negaciones de San Pedro.
Así mismo, la Hermandad de las Angustias y Negaciones ha recibido con gran gozo la noticia y espera poder dar una respuesta con la mayor brevedad posible.
Posted via Blogaway
sábado, 1 de febrero de 2014
María Santísima de las Lágrimas y el Consuelo sigue esperando su banda
Dado que el anterior comunicado carece de toda veracidad al no haber sido una decisión tomada por la junta sino por uno de sus miembros, dicha entrada queda eliminada con el fin de no alimentar más ese suceso.
Así mismo, y yo en calidad de administrador del blog y encargado de la publicación de ese comunicado, pido disculpas por hacerme eco de lo que se me dijo, pero a su vez pido comprensión de que meramente me limité a plasmar a modo de nota informativa lo que este señor en aparente (y digo apartente porque se ha demostrado que no es así) representación de la Junta Gestora se me confirmó, de tal manera que Entre Cofrades Complutenses contrastó previamente la información y no se inventó nada de lo ayer publicado que no hubiera sido dicho por Francisco.